Libro Blanco de la Alimentación Sostenible en España

La Fundación Alternativas y la Fundación Daniel y Nina Carasso han presentado “Libro Blanco de la Alimentación Sostenible en España”, el primero sobre este tema en España, que identifica y propone las principales claves para lograr una transición hacia sistemas alimentarios sostenibles y resilientes. Los 13 capítulos temáticos que lo componen, presentan una serie de propuestas…

Cocinando comida saludable

Estudio «Alimentando un futuro sostenible»

Autora invitada: Dra. Ana Moragues Faus. ¿Cuántas personas no pueden permitirse alimentos suficientes en cantidad y calidad en España para tener una vida saludable y digna? ¿Qué hay detrás de las crecientes “colas del hambre”? ¿Tenemos garantizado el derecho humano a una alimentación adecuada en nuestro país? ¿No merecemos todas las personas una alimentación sostenible…

Dietas sostenibles como herramientas para armonizar la salud de las personas, las comunidades y el planeta: una revisión sistemática

La dieta impacta en la salud y en la del planeta Los sistemas de salud y sus profesionales deben adaptarse y evolucionar sin perder la calidad de la atención. Por ello, este trabajo busca identificar los beneficios para la salud y el medioambiente derivados de una dieta sostenible, así como estrategias de promoción que favorezcan…

retroceso de las medidas ecológicas

Alimentta en el Consejo Municipal de Salud de Sevilla

La ciudad de Sevilla cuenta con un órgano de asesoramiento a la Administración Municipal en materia de Salud Pública, a través del cual se canaliza la participación de la ciudadanía y asociaciones, así como otras organizaciones representativas de los intereses sociales. Desde este año, Alimentta forma parte de este Consejo Municipal de Salud, con el…

legumbres mediterráneas

Sabías que… comiendo legumbres todo es ganar?

El calendario mundial dedica el 10 de febrero a las legumbres y no podemos estar más de acuerdo en que son un alimento que bien merece una oda. ¿Qué tienen para recibir tal distinción? Las legumbres son un plato que tradicionalmente nos ha acompañado en la mesa mediterránea, pero se comen en todo el mundo….

niños jugando en la naturaleza

No solo prohibir publicidad, también hacer campañas de alimentos saludables

Las cifras de sobrepeso y obesidad en personas menores de edad en España son alarmantes. Los últimos datos del Observatorio Mundial de la Salud de la OMS sitúan a España en la cuarta posición de los países de la Unión Europea con una tasa de sobrepeso y obesidad del 34,1% para una población con edades…

Campo de cereales

Un nuevo enfoque para la conservación de la biodiversidad

Un equipo multidisciplinar del Instituto Español de Oceanografía (IEO), la Universitat de les Illes Balears (UIB), el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA) y School of Natural and Environmental Sciences, de la Universidad de Newcastle, ha publicado una nueva investigación que argumenta que alejarse del metabolismo socioeconómico del capitalismo basado en el crecimiento es necesario…

Presentación Alimentta Madrid
|

Presentación de Alimentta: conocimiento científico para impulsar la alimentación sana y sostenible

El 26 de octubre presentamos públicamente nuestra asociación en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Alimentta está formada por personas expertas en diversas disciplinas que con nuestras investigaciones contribuimos a la construcción de un sistema alimentario más resiliente y justo. Como ejemplo de nuestro trabajo presentamos nuestro informe más reciente: «La huella de carbono…

La huella de carbono de la cadena agroalimentaria de la merluza en España

La reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y la mitigación de los efectos del Cambio Climático (CC) dependen, en gran medida, de que los sectores económicos adapten sus procesos productivos para reducir de manera significativa las emisiones de CO2. A pesar de los recientes avances en esta materia, la pesca marina…

Presentación Alimentta Madrid
|

Evento 26 de octubre. Transición alimentaria: ¿cómo orientamos el cambio?

Participa en el acto de presentación de Alimentta, donde hablaremos de las claves para la transición alimentaria y del lanzamiento del informe “La huella de carbono de la cadena agroalimentaria de la merluza en España» que organizamos el martes 26 de octubre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Acto presencial con aforo limitado,…