Biodistritos mercado de verduras sistemas locales
|

T1 E5: Sistemas locales

El sistema alimentario predominante se caracteriza por el empleo de cadenas largas de distribución, por una importante desconexión física y cultural entre la producción de alimentos y el consumo, y por la generación de preocupantes externalidades negativas de carácter social y ambiental a lo largo de toda la cadena. Este sistema hace tiempo que ha…

agroecologia recolectando zanahorias
|

T1 E4: Cambio climático

La agricultura, la ganadería, la explotación forestal pero también la transformación de alimentos, su distribución o su consumo, son actividades con un importante papel en la evolución del cambio climático a nivel global. Esta relación entre agricultura o producción de alimentos y cambio climático se da en dos direcciones. Por un lado, porque el sistema…

Trascendiendo las estrategias de crecimiento del capitalismo para la conservación de la biodiversidad

Pérdida de diversidad biológica El crecimiento económico ilimitado que alimenta el metabolismo del capitalismo ha transformado profundamente una gran parte del planeta Tierra. La destrucción ambiental resultante ha traído como consecuencia una tasa sin precedentes de pérdida de diversidad biológica. Después de la pérdida a gran escala de hábitats y especies, se reconoció que la…

divulgación científica

¿CÓMO COMEMOS? El podcast de Alimentta

Lanzamos seis episodios de podcast para reflexionar con expertos de diversas disciplinas relacionadas con la alimentación cómo se producen los alimentos y qué impacto tiene lo que nos estamos llevando a la boca. Analizando los datos de consumo en España, vemos que nuestros hábitos alimentarios nos alejan cada vez más de la tradicional dieta mediterránea,…

Elaboración artesanal de pasta fresca

Sabías que…las variedades tradicionales de trigo pueden contribuir a disminuir el gluten presente en los alimentos?

Hoy en día, es anecdótica la presencia en el mercado de productos derivados de trigo que hayan sido elaborados con variedades tradicionales. Sin embargo, un estudio de campo llevado a cabo por investigadoras del Laboratorio de Historia de los Agroecosistemas reveló un mayor contenido en proteínas y menor contenido de gluten en el grano de…

Mercado de verduras de cultivo sostenible

La dieta como acto saludable, sostenible y responsable

Ya no comemos igual que nuestros bisabuelos. Es un hecho que los hábitos alimentarios están cambiando a nivel mundial y ello se debe a múltiples factores, entre los que se incluyen el aumento del comercio internacional y el desarrollo económico. Por otro lado, la demanda de alimentos está aumentando debido al crecimiento exponencial de la…