caja de merluzas recién pescadas

Sabias que… la merluza que consumimos tiene una elevada huella de carbono?

Un equipo multidisciplinar de Alimentta, integrado por investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela, el Instituto Español de Oceanografía y la Universidad Politécnica de Madrid, han calculado por primera vez la distancia recorrida por la merluza en la cadena de suministro y su huella de carbono en España. En el estudio recientemente publicado en…

Living Lab de agricultura e innovación agroecológica

LAVILA: gestando un nuevo Living Lab de agricultura e innovación agroecológica

La Universidad de Santiago de Compostela (USC) junto a Alimentta y otras ocho entidades hemos firmado un acuerdo para colaborar en la creación de «LAVILA: Laboratorio Vivo de Innovación Labrega e Agroecolóxica», con el fin de promover un medio rural y agrario sostenible desde un punto de vista ecológico, económico y social. El modelo de…

cultivo de cereales en el campo

Bajando el termostato de la comida

Alimentación ecológica, de proximidad y baja en carne y pescado para reducir la dependencia energética en tiempos de guerra (y no solo). Autores: Eduardo Aguilera, Gloria Guzmán, Joan Moranta y Sebastián Villasante. Desde la Agencia Internacional de la Energía, la Unión Europea y el Gobierno se llama a la población a bajar el termostato para…

Minimizando los impactos ambientales de la producción agrícola

Minimizando los impactos ambientales de la producción agrícola

El capítulo 4 del recientemente publicado «Libro Blanco de la Alimentación Sostenible en España» está dedicado al análisis de los impactos ambientales de la producción agrícola y describe posibles estrategias para reducirlos y al mismo tiempo adaptarse al cambio global, de manera que se pueda avanzar así hacia su sostenibilidad ambiental. en el capítulo titulado…

padre e hijo cocinando ensalada

Cuatro medidas para avanzar hacia hábitos alimentarios más saludables

El capítulo 10 del recientemente publicado «Libro Blanco de la Alimentación Sostenible en España», está dedicado al análisis de la situación actual del consumo alimentario en España y propone medidas enfocadas a favorecer, promocionar e impulsar una alimentación sana y sostenible, así como a minimizar el desperdicio alimentario. En este capítulo, titulado «Consumo alimentario responsable» han…

manos llenas d semillas en el Día internacional de las semillas

Llamamiento en el Día Internacional de las Semillas

Autora invitada: Raquel Ajates, UNED y GOSSI. Con motivo del Día Internacional de las Semillas, el 26 de abril de 2022 GOSSI (Global Open Source Seed Initiatives) lanza un comunicado que compartimos a continuación. Las semillas son la base de la vida. La Coalición Mundial de Iniciativas de Semillas de Código Abierto (GOSSI) imagina un…

calidad y salubridad de los alimentos

Recomendaciones para avanzar en la salubridad de los alimentos

El capítulo 11 del recientemente publicado «Libro Blanco de la Alimentación Sostenible en España» está dedicado a la inocuidad de los alimentos por tratarse de uno de los riesgos de exposición a contaminantes químicos más evidente y más fácilmente evitable. En este capítulo han participado cuatro investigadores del Instituto de Investigación Biosanitaria ibs.GRANADA, entre ellos Nicolás Olea de…

Pesca sostenible - banco de doradas

Seis medidas para una pesca y acuicultura más sostenibles

El capítulo 6 del recientemente publicado «Libro Blanco de la Alimentación Sostenible en España» está dedicado al futuro de la pesca y la acuicultura. En este capítulo han participado 13 investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela, la Fundació ENT y el Instituto Español de Oceanografía, entre ellos Joan Moranta y Sebastián Villasante de…

Agricultura con pesticidas

Informe “La mochila tóxica de la producción agraria insostenible”

Autor invitado: Koldo Hernández, Ecologistas en Acción. El uso de plaguicidas en la agricultura y otros usos provoca en España un riesgo a la salud humana y el medioambiente que no se reduce por falta de ambición de las políticas estatales y europeas. La contaminación del medioambiente por el uso de plaguicidas tiene graves consecuencias…

Alimentos saludables y sostenibles

Primer «Libro Blanco de la Alimentación Sostenible en España»

La Fundación Alternativas y la Fundación Daniel y Nina Carasso han presentado “Libro Blanco de la Alimentación Sostenible en España”, en el que han participado más de 50 investigadores y profesionales del tercer sector, entre ellos algunos integrantes de Alimentta. El libro blanco, el primero sobre este tema en España, identifica y propone las principales…