Mujer agricultora con criterios agroecologicos

Estado del arte y necesidades de investigación e innovación para una agricultura sostenible en España con criterios agroecológicos

En este documento analizamos las dinámicas socio-económicas y biofísicas que provocan la insostenibilidad ecológica y social de la actividad agraria en España y proponemos una serie de líneas de actuación urgentes, tanto en investigación como a nivel de acción política y difusión en la opinión pública. Definimos la insostenibilidad de la actividad agraria a través…

Ecosistemas marinos vulnerables: sin hábitat no hay recursos

Este documento pretende presentar de forma sucinta la importancia de los hábitats marinos en una explotación sostenible de los recursos alimenticios procedentes del medio marino. El título de este informe hace referencia a este hecho pues la realidad, cada vez más evidente, es que la destrucción de los hábitats en que viven las especies de…

Una lección mal aprendida: la exposición humana a pesticidas disruptores endocrinos (EDC) y sus consecuencias para la salud

La exposición humana a pesticidas disruptores endocrinos  La exposición humana a compuestos químicos contaminantes ambientales de muy diferente origen se ha incrementado de forma alarmante en las últimas décadas, pero los estudios encaminados a investigar la asociación entre exposición y efecto sobre la salud no han analizado el problema con la profundidad necesaria. Dentro de…

Estado de la investigación en Sistemas Agroalimentarios Sostenibles, Políticas Públicas y Agroecología

La actual configuración del sistema alimentario en España es causa de fuertes impactos en la salud, en el medioambiente y en terceros países. Tampoco cumple adecuadamente la que debería ser su principal misión: garantizar el derecho humano a la alimentación. La satisfacción del consumo endosomático de los ciudadanos en España se ha convertido en un…

La sostenibilidad de la pesca y la acuicultura en el sistema agroalimentario español

El pescado y los productos de la pesca y la acuicultura representan una valiosa fuente de proteínas de origen animal para la alimentación humana. Sin embargo, la huella ecológica de la pesca (incluida la acuicultura), en el conjunto del sistema alimentario, no es nada despreciable y se caracteriza por una creciente deslocalización e internalización de…

Dieta sostenible: efectos en el binomio salud-medioambiente

Dieta sostenible y salud La nutrición y la alimentación son fundamentales para mantener un estado de salud óptimo, teniendo en cuenta la definición de salud de la OMS (Organización Mundial de la Salud, por sus siglas en inglés) como sólo la ausencia de enfermedad, sino el estado de bienestar físico, psíquico y social. En este…