Sembrando iniciativas con potencial transformador en el sector pesquero y la cadena agroalimentaria de la pesca

Sembrando iniciativas con potencial transformador en el sector pesquero y la cadena agroalimentaria de la pesca

Una de las novedades del  IX Congreso Internacional de Agroecología, celebrado en Sevilla el pasado mes de enero, ha sido la inclusión de un panel organizado por el grupo de trabajo de Ecosistemas Marinos y Pesca de Alimentta para conocer iniciativas con capacidad de generar potenciales cambios transformadores hacia una mayor sostenibilidad ecológica y justicia social en el…

Sartén con vegetales frescos. Alimentación sostenible

Cómo hacer la dieta mediterránea aún más saludable para las personas y el planeta

La dieta mediterránea es reconocida por mejorar la salud de la población con productos locales, tradicionales, de temporada y principalmente de origen vegetal, como frutas, verduras, legumbres, cereales y aceite de oliva. La dieta mediterránea se ha asociado a menor riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular y factores de riesgo cardiometabólicos, cáncer, diabetes, enfermedades neurodegenerativas y…

Análisis nutricional de la población española: un nuevo enfoque basado en datos públicos de consumo

Los datos oficiales de consumo de la población a nivel estatal se utilizan con frecuencia para caracterizar la dieta de un país. Sin embargo, la información proporcionada puede no ser siempre representativa de la realidad. Este estudio de Alimentta centra su análisis en el consumo alimentario de la población española teniendo en cuenta toda la…

divulgación científica
|

La agroecología es la única alternativa saludable y sostenible para alimentar a la humanidad

Las más de 500 personas que se dieron cita en Sevilla del 19 al 21 de enero en el IX Congreso Internacional de Agroecología corroboran que la agroecología no solo está viva, sino en fuerte crecimiento. El éxito de convocatoria presencial, acompañado por quienes siguieron las sesiones en streaming desde toda Europa y Latinoamérica, permitió…

padre e hijo cocinando ensalada

Combinando dieta mediterránea y agroecología para una alimentación saludable y sostenible

La dieta mediterránea es ampliamente reconocida por sus cualidades saludables, pero también existe una creciente evidencia sobre sus beneficios ambientales. Por ello, el alejamiento de ella que se ha experimentado en países como España es doblemente preocupante: comemos peor que hace 60 o 100 años, y lo hacemos a costa de degradar los ecosistemas de…

niños jugando en la naturaleza

Exposición infantil a plaguicidas no persistentes y desarrollo puberal en niñas y niños españoles

Evidencias de la cohorte INMA (Infancia y Medio Ambiente) Este estudio evalúa las asociaciones transversales entre los metabolitos en orina de plaguicidas no persistentes y el desarrollo puberal en niños y niñas de áreas urbanas y rurales en España, examinando el efecto de modificación por Índice de Masa Corporal (IMC). Cuatro metabolitos de insecticidas fueron…

Personas en una ciudad

Convenio de cooperación educativa con la Universidad Internacional de Andalucía

El convenio firmado el 10 de diciembre tiene por objetivo la realización de prácticas de inserción profesional del alumnado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) a través de las actividades llevadas a cabo por Alimentta. UNIA forma es una Universidad Pública del Sistema Universitario Andaluz comprometida con el progreso sostenible de su entorno, con…

manos llenas d semillas en el Día internacional de las semillas

El caso de la secuenciación genética de semillas

Autora invitada: Raquel Ajates, UNED y GOSSI La agricultura ha entrado en la Cuarta Revolución Industrial: ¿Qué retos y oportunidades genera la fusión de tecnologías en el sistema alimentario? A lo largo de la historia, la agricultura ha sido el sector que siempre ha encabezado la automatización de la mano de obra en busca de eficiencia y…

Campo olivar en Andalucía
|

Estrategia para crear Biodistritos en Andalucía

El proyecto presentado por Alimentta, junto con la cooperativa Habitat4 y la Asociación para la Investigación en Sociología y Estudios Campesinos (AISEC), ha sido el seleccionado para la elaboración de la Estrategia de Acción para la Creación de Biodistritos en Andalucía, en el marco de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de…

ganaderia de pastoreo ecológica mediterránea

Gestión ecológica del ganado vacuno y porcino en sistemas mediterráneos

Eficiencia energética y servicios ecosistémicos La ganadería ecológica puede ayudar a que los agroecosistemas sean más sostenibles. Sin embargo, planteamos la hipótesis de que no todos los modelos de gestión de granjas ecológicas contribuyen de la misma manera. Una forma de evaluarlo es realizar análisis energéticos de las explotaciones ganaderas, estableciendo no solo la eficiencia…