Compartimos novedades y propuestas que guíen la toma de decisiones en la construcción de sistemas alimentarios saludables, sostenibles y justos.
Noticias
Presentación de Alimentta: conocimiento científico para impulsar la alimentación sana y sostenible
El 26 de octubre presentamos públicamente nuestra asociación en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Alimentta está formada por personas expertas en diversas disciplinas que con nuestras investigaciones contribuimos a la construcción de un sistema alimentario más resiliente y…
Evento 26 de octubre. Transición alimentaria: ¿cómo orientamos el cambio?
Participa en el acto de presentación de Alimentta, donde hablaremos de las claves para la transición alimentaria y del lanzamiento del informe “La huella de carbono de la cadena agroalimentaria de la merluza en España» que organizamos el martes 26…
T1 E6: Residuos
En nuestro día a día no estamos exentos de exponernos a contaminantes ambientales de toda índole y origen. Algunos de ellos nos llegan a través de los alimentos que ingerimos. Se trata de sustancias que han sido puestas de forma…
T1 E5: Sistemas locales
El sistema alimentario predominante se caracteriza por el empleo de cadenas largas de distribución, por una importante desconexión física y cultural entre la producción de alimentos y el consumo, y por la generación de preocupantes externalidades negativas de carácter social…
T1 E4: Cambio climático
La agricultura, la ganadería, la explotación forestal pero también la transformación de alimentos, su distribución o su consumo, son actividades con un importante papel en la evolución del cambio climático a nivel global. Esta relación entre agricultura o producción de…
T1 E3: Ganadería
En muchas ocasiones, cuando se habla de la ganadería y de su impacto en el medioambiente o su contribución al cambio climático, su rentabilidad, la calidad de los alimentos de origen animal o el impacto que tienen sobre la salud,…
Secciones
Temas