Compartimos novedades y propuestas que guíen la toma de decisiones en la construcción de sistemas alimentarios saludables, sostenibles y justos.
Noticias
Antropología, alimentación y patrimonio en Mallorca
Autoras invitadas: Diana Borràs Rhodes y Margalida Mulet Pascual. Cocinas marineras, un rico patrimonio inmaterial Si nos preguntaran cuántas recetas de pescado podríamos identificar como propias de nuestra cultura gastronómica y cuántas de ellas realizamos a lo largo de un…
Oferta gastronómica saludable y preventiva del cáncer
El proyecto «Oferta gastronómica saludable y preventiva del cáncer», liderado por CPIFP Hurtado de Mendoza de Granada y en el que participan un grupo de tres institutos de enseñanza secundaria, la Universidad de Granada, un centro sanitario especializado en cáncer…
La historia ambiental: una propuesta para abordar las relaciones entre sociedad y naturaleza
Del 22 al 24 de mayo, se celebró el IV Congreso de la Red Universitaria Española de Historia Ambiental – RUED(H)A en el Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada. Más de 90 asistentes de…
La huella de carbono del consumo de mejillón: ¿Cuál es el verdadero impacto ambiental de comer mejillones?
El cultivo de mejillón en España, especialmente en Galicia, es una actividad clave tanto económica como socialmente. Sin embargo, ¿qué impacto tiene su consumo en el medio ambiente? Un reciente informe elaborado por investigadores de Alimentta ha evaluado la huella…
El comercio global de los atunes: un análisis detallado
El comercio internacional de túnidos ha crecido exponencialmente en las últimas décadas. Sin embargo, ¿es sostenible esta tendencia? Un reciente informe elaborado por investigadores de Alimentta ha realizado un análisis detallado del comercio internacional de los atunes y las relaciones…
Carta abierta de la sociedad civil sobre el retroceso de las medidas ecológicas en la Unión Europea
Denuncia del retroceso de las medidas ecológicas en la UE en una carta abierta firmada 140 organizaciones de la sociedad civil.
Secciones
Temas