Generamos conocimiento y compartimos recursos que contribuyan a la toma de decisiones desde un enfoque transdisciplinar y adecuado a nuestro entorno mediterráneo.
Recursos
Herramientas
Publicaciones
El análisis conjunto de la tierra, el carbono y el nitrógeno revela tendencias divergentes en la sostenibilidad de los cultivos ecológicos en España
Los diez principales países de Agricultura Ecológica (AE) del mundo por área convertida incluyen varios países mediterráneos, incluida España. A pesar de esto, se sabe poco sobre las consecuencias de la AE en la producción de cultivos y la sostenibilidad…
La huella de carbono de la cadena alimentaria del mejillón en España
Introducción y objetivos El informe sobre la huella de carbono del consumo de mejillón en España evalúa el impacto ambiental en términos de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de la cadena de producción, transformación, distribución y comercio, hasta…
Atunes en red: análisis de la producción y el comercio globalizado
Introducción y objetivos Los túnidos son un grupo de especies de peces marinos pelágicos cuya explotación pesquera se ha incrementado durante las últimas décadas, llegando en algunos casos incluso a puntos críticos de sobreexplotación. Siete de las especies de este…
Caracterización del conocimiento ecológico tradicional (CET) asociado a sistemas agrarios y pesqueros y su vínculo con el cambio climático
El presente trabajo es el resultado de la primera actividad del proyecto “Vía Sabia: Tendiendo puentes entre saberes para una mejor adaptación al cambio climático de los sistemas agrarios y pesqueros”. Este documento reúne los principales hallazgos de una revisión…
¿Puede ser útil «el modelo del dónut» para monitorear el éxito de la economía azul? Un ejemplo de pesca.
En este artículo, empleamos el enfoque económico del «modelo del dónut” para evaluar de manera integral el estado del sector pesquero de buques de cerco en el noroeste del Mar Mediterráneo. El análisis identifica varios casos de rebasamiento de las…
La cadena agroalimentaria del tomate en España
Las cadenas alimentarias modernas son procesos que consumen mucha energía, lo que implica impactos ambientales y una dependencia a recursos no renovables. Sin embargo, algunos estudios tienden a subestimar el consumo de energía en el transporte al asumir algunas simplificaciones…