Compartimos novedades y propuestas que guíen la toma de decisiones en la construcción de sistemas alimentarios saludables, sostenibles y justos.
Noticias
T3 E7: Obradores compartidos
Cuando hablamos de obradores compartidos no estamos introduciendo un concepto nuevo, dado que hace décadas eran la forma habitual de transformar los productos agrícolas y ganaderos de forma colectiva en nuestros pueblos. Ejemplo de ello eran los molinos para el…
T3 E6: Supermercados cooperativos
Los supermercados cooperativos son una fórmula de comercio alimentario colaborativo que está despegando con buen paso en nuestro país. Cada vez son más quienes desean consumir de otra manera más responsable, sana y sostenible. En estos tipos de supermercados, las…
T3 E5: ¿Qué son los living labs o laboratorios vivos?
El concepto de living lab, o su traducción directa al castellano laboratorio vivo, alude a una forma de innovar y de hacer investigación más cercana a la realidad, con la involucración directa de usuarios finales y de todo el ecosistema…
T3 E4: Ordenación del territorio y alimentación
La transición hacia sistemas alimentarios agroecológicos también se realiza a través de la ordenación territorial, por eso es necesario hablar de territorio y alimentación. En otros episodios de podcast analizamos cómo los food hubs o centros logísticos alimentarios realizan una…
T3 E3: Tecnología y alimentación
La necesidad de relocalizar las cadenas alimentarias en un sistema globalizado supone un duro esfuerzo en lo relativo a organizar la oferta y la demanda alimentaria. La complejidad del actual sistema de distribución de alimentos nos ha alejado de una…
T3 E2: Los comedores escolares como palanca de cambio
El consumo social, es decir, el que se desarrolla de manera colectiva y fuera de las familias, es una actividad que genera una gran demanda de alimentos y es de gran importancia económica en nuestra sociedad. Por ello, la forma…
Secciones
Temas






