Por la pesca sostenible

La pesca sostenible de cercanía representa un modelo clave para garantizar el equilibrio entre actividad pesquera, justicia social y seguridad alimentaria, entendida en su sentido más amplio: garantizar el acceso físico y económico de las personas a alimentos suficientes, seguros y nutritivos, libres de sustancias tóxicas.

La sobreexplotación y la industrialización pesquera amenazan los medios de vida de muchas comunidades costeras, por lo que es fundamental que las políticas públicas refuercen la pesca sostenible de cercanía y promuevan el consumo de proximidad y de temporada, priorizando la sostenibilidad local de las comunidades costeras.

Por ello, desde Alimentta hacemos un llamado a gobiernos, instituciones, organizaciones del sector agrario y entidades de la sociedad civil a sumarse a la defensa de la pesca sostenible de cercanía como pilar de un sistema alimentario saludable, sostenible y justo.

INFORME ALIMENTTA

“Hacia la transformación del sistema alimentario en España: situación actual, impactos y escenarios futuros”

Compara las proyecciones a 2030 y 2050 de dos modelos de sistema alimentario: uno continuista con el actual (BAU) y otro de producción 100% saludable y sostenible (BIO+).

Contenido relacionado