Noticias

Historia ambiental - Territorio y alimentación - Campo cultivado

La historia ambiental: una propuesta para abordar las relaciones entre sociedad y naturaleza

Jun 2024

Del 22 al 24 de mayo, se celebró el IV Congreso de la Red Universitaria Española de Historia Ambiental – RUED(H)A en el Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada. Más de 90 asistentes de…

La huella de carbono del consumo de mejillón: ¿Cuál es el verdadero impacto ambiental de comer mejillones?

La huella de carbono del consumo de mejillón: ¿Cuál es el verdadero impacto ambiental de comer mejillones?

Jun 2024

El cultivo de mejillón en España, especialmente en Galicia, es una actividad clave tanto económica como socialmente. Sin embargo, ¿qué impacto tiene su consumo en el medio ambiente? Un reciente informe elaborado por investigadores de Alimentta ha evaluado la huella…

comercio global de atunes

El comercio global de los atunes: un análisis detallado

May 2024

El comercio internacional de túnidos ha crecido exponencialmente en las últimas décadas. Sin embargo, ¿es sostenible esta tendencia? Un reciente informe elaborado por investigadores de Alimentta ha realizado un análisis detallado del comercio internacional de los atunes y las relaciones…

retroceso de las medidas ecológicas

Carta abierta de la sociedad civil sobre el retroceso de las medidas ecológicas en la Unión Europea

May 2024

Denuncia del retroceso de las medidas ecológicas en la UE en una carta abierta firmada 140 organizaciones de la sociedad civil.

Compra pública de alimentaria responsable

Desafíos y oportunidades de la compra pública alimentaria responsable

Abr 2024

Autor invitado: Daniel Gaitán, Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA-UAB) y Carasso Fellow 2021 La compra pública alimentaria es más que una simple tarea administrativa; representa un compromiso político y social que puede moldear el curso futuro de nuestros…

Mujer agricultora con criterios agroecologicos

Medidas para una transición agroecológica justa

Mar 2024

Desde la diversidad de organizaciones relacionadas con la Agroecología en el Estado Español, hacemos un llamado a la acción para detener la crisis del sistema agroalimentario, visibilizando el sector agroecológico existente, el cual ya está dando respuestas positivas a esta…