Consumo y salud

Agricultura familiar

La agroecología debe abrirse a otras dimensiones del cambio

Mar 2023

Autora invitada: Patricia Dopazo, Revista Soberanía Alimentaria A propósito del IX Congreso Internacional de Agroecología, celebrado en Sevilla el pasado mes de enero, la Revista Soberanía Alimentaria se pregunta acerca de la situación de crisis actual del sector primario y…

Sartén con vegetales frescos. Alimentación sostenible

Cómo hacer la dieta mediterránea aún más saludable para las personas y el planeta

Feb 2023

La dieta mediterránea es reconocida por mejorar la salud de la población con productos locales, tradicionales, de temporada y principalmente de origen vegetal, como frutas, verduras, legumbres, cereales y aceite de oliva. La dieta mediterránea se ha asociado a menor…

dummy-img

Análisis nutricional de la población española: un nuevo enfoque basado en datos públicos de consumo

Ene 2023

Los datos oficiales de consumo de la población a nivel estatal se utilizan con frecuencia para caracterizar la dieta de un país. Sin embargo, la información proporcionada puede no ser siempre representativa de la realidad. Este estudio de Alimentta centra…

divulgación científica

La agroecología es la única alternativa saludable y sostenible para alimentar a la humanidad

Ene 2023

Las más de 500 personas que se dieron cita en Sevilla del 19 al 21 de enero en el IX Congreso Internacional de Agroecología corroboran que la agroecología no solo está viva, sino en fuerte crecimiento. El éxito de convocatoria…

padre e hijo cocinando ensalada

Combinando dieta mediterránea y agroecología para una alimentación saludable y sostenible

Ene 2023

La dieta mediterránea es ampliamente reconocida por sus cualidades saludables, pero también existe una creciente evidencia sobre sus beneficios ambientales. Por ello, el alejamiento de ella que se ha experimentado en países como España es doblemente preocupante: comemos peor que…

niños jugando en la naturaleza

Exposición infantil a plaguicidas no persistentes y desarrollo puberal en niñas y niños españoles

Ene 2023

Evidencias de la cohorte INMA (Infancia y Medio Ambiente) Este estudio evalúa las asociaciones transversales entre los metabolitos en orina de plaguicidas no persistentes y el desarrollo puberal en niños y niñas de áreas urbanas y rurales en España, examinando…

El desperdicio alimentario: un problema económico, social y ambiental

El desperdicio alimentario: un problema económico, social y ambiental

Oct 2022

Desperdiciamos más de un tercio de los alimentos que se producen en todo el planeta. Según datos del Ministerio de Pesca y Alimentación, España se posiciona en el séptimo lugar de Europa en cuanto a volumen de desperdicio de alimentos con…

ix Congreso internacional de agroecología

Programa e inscripciones al IX Congreso Internacional de Agroecología

Oct 2022

Del 19 al 21 de enero de 2023 tendrá lugar en Sevilla el IX Congreso Internacional de Agroecología organizado por el Laboratorio de Historia de los Agroecosistemas de la Universidad Pablo de Olavide y Alimentta. Algunas sesiones específicas se realizarán de manera…