Más información sobre el tema:
Más información sobre el tema:
La pesca sostenible de cercanía representa un modelo clave para garantizar el equilibrio entre actividad pesquera, justicia social y seguridad alimentaria, entendida en su sentido más amplio: garantizar el acceso físico y económico de las personas a alimentos suficientes, seguros y…
Las legumbres son un elemento clave de la dieta mediterránea. Presentan importantes ventajas a lo largo de la cadena alimentaria, siendo fundamentales para frenar el abandono del campo, mejorar la calidad de las dietas y reducir la insostenibilidad del modelo…
Este libro, publicado por la editorial RBA, es una guía práctica imprescindible que explica, con un lenguaje claro y sin alarmismos, cómo protegernos de los tóxicos presentes en objetos cotidianos, alimentos y en nuestros hogares y espacios públicos. En esta…
La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición cuenta con diversos grupos de trabajo, entre ellos el dedicado a Endocrinología y Medioambiente (GEMASEEN), coordinado por Nicolás Olea, socio fundador de Alimentta, catedrático de Radiología en la Universidad de Granada y facultativo en…
El 25 de junio tiene lugar la jornada de resultados del proyecto BIO C, liderado por Ecovalia junto con el Centro Nacional de Referencia Equina (CENRE), Yeguada Cartuja y la Universidad Pablo de Olavide, y en el que ha estado…
El estudio «Hacia la transformación del sistema alimentario en España: situación actual, impactos y escenarios futuros» recientemente publicado por Alimentta, combina escenarios globales climáticos y modelos de variación climática del IPCC, con dos modelos de transición alimentaria a nivel estatal:…
El sistema alimentario requiere cambios en todos sus eslabones hacia una sostenibilidad económica, social y ecológica que favorezca la transformación de los hábitos alimentarios de la población y garantice el acceso a una dieta saludable y sostenible. Una alimentación saludable…
El conocimiento ecológico tradicional no está lo suficientemente legitimado para tener peso en las políticas y estrategias de adaptación al cambio climático. Sin embargo, contiene elementos y saberes acumulados durante siglos que no solo son válidos sino imprescindibles para asegurar…